En una situación de comunicación se crean diferentes
elementos llamados elementos de la comunicación. Estos son los siguientes:
- Mensaje: La información que se intercambia.
- Emisor: Se llama así al que transmite el mensaje.
- Receptor: Es el que recibe el mensaje.
- Código: Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.
- Canal: Medio físico por el cual se transmite el mensaje. Puede ser un medio natural, como el aire la luz, o un medio técnico, como el ordenador, la televisión…
- Contexto: Situación y circunstancias que rodean a la transmisión del mensaje y que ayudan al entendimiento de este.
Además de estos elementos, en una situación comunicativa es importante contemplar la intención y el objetivo que tiene el emisor frente al proceso comunicativo. A esto se le llama funciones del lenguaje y son las siguientes:
Función Emotiva o Expresiva
En esta
función el emisor centra el mensaje en el mismo, utilizando la primera persona
y poniendo sus sentimientos por encima de los otros elementos de la comunicación.
Ej: “Me
duele la cabeza.”
Función Conativa o Apelativa
Aquí el
emisor centra el mensaje en el receptor, haciendo predominar el “tú” mediante
preguntas o mandos.
Ej: ¿”Cómo
te ha ido el dia?”, “Tráeme el café”
Función Referencial
Es la
función que centra el mensaje en el contexto, en todas las circunstancias que
rodean a la comunicación. Los mensajes no son subjetivos, sino que se refieren
a hechos verificables sobre el entorno.
Ej: “Hoy
hace mucho frío”, “Dos más dos son cuatro”
Función Metalingüística
En esta
función el código predomina por encima de los otros elementos. El mensaje está
centrado en el propio lenguaje y suele aclarar el mensaje.
Ej: “¿Cómo
se escribe ornitorrinco?”
Función Fática
Esta
función se centra en el canal y se utiliza para iniciar, prolongar o finalizar
una comunicación, o simplemente para comprobar si existe la comunicación. Se utilizan
distintas fórmulas de saludo, despido…
Ej: “Hola”,
“Adiós”, “Sí”, “Hablábamos de…”, “¿Me escuchas?”, “Un momento…”
Función Poética
Se
utiliza principalmente en los textos literarios y es la función que se centra
en el propio mensaje y en la forma en la que se transmite. Se utilizan recursos
como las figuras estilísticas o la rima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario